Nueva victoria judicial: Anulada la cláusula de gastos hipotecarios de Bantierra

En EG Servicios Jurídicos, seguimos defendiendo los derechos de los consumidores frente a los abusos bancarios. En esta ocasión, hemos conseguido una sentencia favorable en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ejea de los Caballeros, que anula la cláusula de gastos hipotecarios impuesta por Caja Rural de Aragón (Bantierra) a mi clienta, Sandra.

Gracias a esta resolución, el banco deberá devolverle 1.161,52 euros, más intereses, por los gastos que le fueron indebidamente imputados al formalizar su préstamo hipotecario.

¿Qué se demandaba y por qué?

Mi clienta, como muchas otras personas que han contratado una hipoteca en los últimos años, se vio obligada a asumir todos los gastos de formalización del préstamo, sin que existiera una negociación individual ni posibilidad de discutir esas condiciones.

En concreto, se impuso en el contrato una cláusula de gastos hipotecarios que trasladaba al consumidor el pago de:

  • Los gastos notariales (escritura del préstamo)
  • Los gastos de registro (inscripción en el Registro de la Propiedad)
  • Los honorarios de gestoría
  • El coste de la tasación del inmueble

Sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dejado claro que este tipo de cláusulas son abusivas, ya que generan un desequilibrio injustificado entre las partes.

Por ello, iniciamos un procedimiento judicial para reclamar la nulidad de esta cláusula y la devolución de los importes abonados por mi clienta.

La resolución judicial: Nulidad de la cláusula y devolución del dinero

El juzgado ha estimado íntegramente la demanda, declarando nula la cláusula de gastos e imponiendo a la entidad bancaria la devolución de los importes pagados por la consumidora.

Importe a devolver: 1.161,52 euros, correspondiente a:

  • 50% de los gastos notariales
  • 100% de los gastos registrales
  • 100% de los honorarios de gestoría
  • 100% del coste de tasación

Intereses e imposición de costas:
El banco también deberá abonar los intereses legales desde que se efectuaron los pagos, así como asumir las costas del proceso, ya que la sentencia reconoce la plena legitimidad de la reclamación de mi clienta.

No hay prescripción de la acción:
Bantierra intentó evitar la devolución alegando que el derecho a reclamar había prescrito. Sin embargo, el juzgado ha seguido el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que establece que el plazo solo comienza a contar desde la declaración judicial de nulidad de la cláusula abusiva.

sentencia gastos hipotecarios

Una sentencia que refuerza los derechos de los consumidores

Este fallo judicial refuerza la doctrina que protege a los consumidores frente a cláusulas abusivas en contratos bancarios. Si firmaste una hipoteca y pagaste todos los gastos de formalización sin haberlos negociado, es posible que puedas reclamar la devolución de tu dinero.

📞 Si tienes dudas sobre tu caso, contacta conmigo y lo revisaremos sin compromiso. En EG Servicios Jurídicos defendemos tus derechos.

Publicaciones relacionadas