Abogados especialistas en ficheros de morosidad

¿Estas en un fichero de morosos sin motivo? En EG Servicios Jurídicos, te ayudamos a cancelar tus datos del fichero de morosos.

En EG Servicios Jurídicos, somos abogados especialistas en ficheros de morosidad en Zaragoza, brindando servicios enfocados en el derecho hipotecario y bancario.

Tus abogados ficheros de morosos en Zaragoza

Si estas buscando asesoramiento especializado y confiable sobre swaps en Zaragoza, EG Servicios Jurídicos es su mejor opción. Nuestro equipo de abogados especialistas en swaps ofrecen servicios legales personalizados para ayudarle a navegar por la complejidad de los swaps financieros.

Reclama desde YA la nulidad del contrato swap de tu hipoteca y recupera el dinero pagado de mas.

Visítenos en nuestra oficina situada en pleno Paseo Independencia, o llámenos para descubrir cómo podemos ayudarle a gestionar sus necesidades legales con eficacia y proporcionarle la tranquilidad necesaria para operar con confianza en el mercado de swaps.

Reclama la indemnización por inclusión en fichero de morosos

    ¿Te han incluido en un fichero de morosidad sin motivo?

    No permitas que esta situación afecte a tu reputación y a tus finanzas. En EG Servicios Jurídicos, somos abogados especialistas en ficheros de morosidad en Zaragoza, comprometidos a defender tu derecho al honor y a limpiar tu nombre. Contáctanos YA para una primera consulta y descubre cómo podemos ayudarte a resolver esta situación de manera eficaz y profesional.

    ¿Cómo te ayudamos a salir de los ficheros de morosos?

    Analizamos tu caso y te asesoramos acerca de la viabilidad de tu reclamación.

    Contactamos con la entidad que te registro en la lista para llegar a un acuerdo o iniciar una demanda.

    Solicitamos una indemnización por daños y prejuicios al incluir tus datos personales por daño al honor.

    En caso de no llegar a un acuerdo, te acompañamos y representamos durante todo el proceso judicial

    ¿Qué es un fichero de morosos?

    Un fichero de morosos, también conocido como fichero de solvencia patrimonial, es una base de datos gestionada por entidades especializadas donde se recopilan y almacenan datos relacionados con el incumplimiento de obligaciones financieras o de pago por parte de individuos o empresas. Su objetivo es proporcionar información a bancos, entidades de crédito, empresas de servicios y comercios para evaluar el riesgo crediticio de sus clientes antes de conceder préstamos, créditos, o servicios.

    Es decir, sirven principalmente para para minimizar el riesgo financiero al ofrecer un recurso de información que permite a las entidades y empresas evaluar la fiabilidad económica de sus clientes potenciales o existentes.

    ¿Qué información contienen?

    Los principales datos que incluyen los ficheros de morosidad son:

    • Nombre completo del deudor y DNI.
    • Dirección de residencia.
    • Importe de la deuda.
    • Tipo de crédito no pagado
    • Fecha en la que fue reportada la deuda en el fichero.
    • Estado actual de la deuda
    abogados especialistas en ficheros de morosidad

    Derechos del consumidor antes los abusos por inclusión en los ficheros de morosidad

    Derecho a la protección de datos personales

    El individuo puede oponerse al tratamiento de sus datos personales, ya que se está tratando información muy sensible sin el consentimiento pertinente o de manera indebida.

    Derecho de rectificación

    La empresa que gestionan los ficheros de morosos deben rectificar los datos si estos son inexactos o están desactualizados

    Derecho al honor

    La inclusión en un fichero de morosidad de forma indebida puede afectar negativamente a la imágen de la persona o generarle problemas para obtener financiacion

    ¿Cuándo necesito un abogado especialista en ficheros de morosidad?

    Si tu nombre ha aparecido injustamente en un fichero de morosos, contar con un abogado especializado en reclamar ficheros de morosidad es crucial. En EG Servicios Jurídicos en Zaragoza, te ayudamos a enfrentar situaciones como:

    • Inclusión indebida o errónea en los ficheros
    • Errores en la actualización de los datos de los ficheros
    • Violación de los derechos de protección de datos
    • Negativa a eliminar tus datos
    Revisamos tu caso sin compromiso
    abogados ficheros de morosidad zaragoza

    Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre los ficheros de morosidad

    ¿Cómo puedo verificar si estoy en un fichero de morosidad?

    Para verificar si su nombre figura en un fichero de morosidad, puede solicitar un informe de acceso. En España, tiene derecho a solicitar un informe gratuito una vez al año de cada una de las entidades gestoras de ficheros de morosidad. Estos informes le permitirán ver toda la información que han registrado sobre usted.

    Consulte con un abogado especialista en ficheros de morosidad en Zaragoza para asesoramiento más detallado.

    ¿Cuánto tiempo puedo estar en un fichero de morosos en España?

    El tiempo máximo que su información puede ser retenida en un fichero de morosos es de 6 años desde la fecha de la última incidencia, según establece la ley vigente. Una vez transcurrido ese periodo de tiempo, los datos deben ser eliminados automáticamente. Sin embargo, si la deuda es saldad antes, puede solicitar la eliminación de sus datos de forma anticipada.

    Desde EG Servicios Jurídicos, te asesoramos para cancelar tus datos de los ficheros de morosos.

    ¿Cómo salir del fichero de morosos?

    Para salir de un fichero de morosos, debe comenzar por saldar las deudas registradas en su contra. Una vez pagada la deuda, el acreedor tiene la obligación de notificar al fichero de morosos para que retire sus datos. Si no lo hacen, usted puede solicitar directamente al fichero que lo haga, aportando pruebas del pago.

    Si su inclusión fue indebida, acude a un abogado experto en ficheros de morosidad para la eliminación inmediata y, comenzar una solicitud de indemnización.

    ¿Cómo puede afectar mi crédito estar en un fichero de morosidad?

    Estar en un fichero de morosos afecta negativamente a su capacidad para obtener préstamos presentes o futuros, ya que reduce su calificación crediticia ante los ojos de los prestamistas. Como consecuencia, también puede afectar en la contratación de servicios de telefonía móvil, así como aumentar las tasas de interés que se le ofrezcan.

    ¿Qué indemnización se puede solicitar por estar incluido en un fichero de morosidad?

    Si ha sido incluido en un fichero de morosidad sin cumplir todos los requisitos, tiene derecho a solicitar una indemnización de daños y prejuicios por la vulneración del derecho fundamental al honor.

    La cuantía a indemnizar dependerá de las circunstancias específicas del caso, incluyendo el impacto de la inclusión en su crédito y reputación. Si desea reclamar su indemnización, en EG Servicios Jurídicos le ayudamos a reclamar el dinero que se merece.

    ¿Cuántos ficheros de morosidad existen?

    En España, hay en total 4 ficheros de morosidad importantes que son utilizados por entidades financieras, empresas y otras organizaciones para registrar y consultar el historial de impagos de individuos y empresas. El más empleado es ASNEF pero también existen otros muy empleados:

    1. ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito): Esta gestionado por Equifax, en se incluyen todas las deudas relacionadas con entidades de crédito, empresas de telecomunicaciones, suministros de energía y otras empresas de servicios.
    2. RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas): Se centra en las deudas de personas jurídicas, es decir, empresas. Este registro recoge información sobre efectos comerciales impagados.
    3. CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España): No es exactamente un fichero de morosidad, sino más bien un registro de todos los créditos, avales y riesgos financieros que las entidades de crédito tienen con sus clientes.
    4. BADEXCUG: Un fichero de morosos gestionado por Experian, que incluye información sobre el comportamiento de pago de personas físicas y jurídicas. Es similar a ASNEF pero con la singularidad de tener su propia base de datos.

    ¿Qué significa salir del Cirbe?

    Salir del CIRBE implica que su nombre ha sido eliminado de la base de datos del Central de Información de Riesgos del Banco de España, donde se registran los préstamos, avales, y riesgos que las entidades financieras reportan sobre sus clientes. Ser retirado de esta lista puede mejorar su perfil crediticio, facilitando la aprobación de futuros préstamos y financiaciones.