Abogados hipoteca multidivisa en Zaragoza

Te ayudamos a ejercer tu derecho a reclamar pagos indebidos frente a los principales bancos.

Reclamar hipoteca multidivsa en Zaragoza

¿Tienes una hipoteca multidivisa y eres uno de las miles de zaragozanos afectados? En EG Servicios Jurídicos somos abogados especializados en hipotecas multidivisa. Avalados por nuestros éxitos, te ayudamos a reclamar estas hipotecas frente a la principales entidades bancarias españolas (Bankinter, Caixabak, BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell…)

¿Sabes que el Tribunal Supremo (TS) esta de tu parte? En 2017 este tribunal, siguiendo la doctrina del Tribunal de Justicia Europeo, declaro nulas las cláusulas multidivisa de los prestamos hipotecarios por falta de transparencia, obligando a los bancos a convertir a euros los créditos afectados y no en otro tipo de divisas. Desde EG Servicios Jurídicos, te ayudamos a reclamar tu hipoteca multidivisa y te guiamos en todos los pasos del proceso.

Queremos conocer tu caso

    Expertos en la reclamación de hipotecas multidivisa en Zaragoza

    Cada situación jurídica presenta particularidades únicas; por este motivo, en EG Servicios Jurídicos, nos comprometemos a dedicar el tiempo indispensable para examinar con detenimiento las especificidades de su hipoteca.

    ¿Qué es una hipoteca multidivisa?

    Definimos a una hipoteca multidivisa como un tipo de préstamo hipotecario de interés variable que permite al prestatario (cliente) efectuar el pago de las cuotas en divisas distintas al euro. Si bien es cierto que esta modalidad puede presentar beneficios, como por ejemplo, el acceso a tasas de interés notoriamente reducidas, no es menos cierto que conlleva riesgos significativos asociados a la fluctuación de las divisas. Es decir, la apreciación de la moneda en la que se denominan las cuotas puede incrementar el coste tanto de estas últimas como del capital restante por amortizar. Esta circunstancia ha conducido a que una significativa cantidad de clientes que han optado por este tipo de productos financieros en sus bancos de confianza, se encuentren en la posición de adeudar una cantidad superior a la inicialmente solicitada.

    No fue hasta 2006 cuando multitud de entidades financieras popularizaron en España este tipo de hipotecas multidivisa como una alternativa a la hipotecas tradicionales regidas por el Euribor. Los bancos las promocionaban como «productos financieros premium» estas hipotecas por operar para divisas extranjeras, principalmente yenes japoneses (JPY) y francos suizos (CHF), que en teoría resultaban más beneficiosas.

    icono ley

    ¿Qué riesgos tienen este tipo de hipotecas?

    A pesar de su atractiva flexibilidad y posibilidad de beneficiarse de las fluctuaciones de las divisas, estos productos entrañan riesgos muy elevados.

    Se trata de un producto complejo difícil de comprender para el consumidor medio. Algunos de los principales riesgos asociados a las hipotecas multidivisa:

    • Fluctuación constante de las divisas: Es el riesgo mas evidente. Una devaluación de la moneda en la que está denominado el préstamo puede aumentar significativamente el capital adeudado, elevando así las cuotas mensuales.
    • Falta de información adecuada por parte de las entidades bancarias: Como no siempre ha sido el caso, el Tribunal Supremo y Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), han obligado mediante sentencias a las entidades financieras a proporcionar a los consumidores información clara y comprensible sobre los riesgos específicos.
    • Dificultad en la cancelación anticipada: Los costes asociados a la cancelación o la conversión de una hipoteca multidivisa a euros pueden ser significativamente más altos que en las hipotecas estándar, debido a las comisiones por cambio de divisa y posibles penalizaciones.
    icono mazo

    ¿Qué acciones legales puedo llevar a cabo?

    Si has sido afectado por estas hipotecas multidivisa y consideras que no fuiste correctamente informado sobre los riesgos de este producto financiero existen diversas acciones legales que puedes emprender:

    • Contactar con la entidad financiera: Primero, presentar de manera formal ante la entidad bancaria la solicitud de conversión de la hipoteca a euros, con el fin de que el préstamo sea referenciado al Euribor, así como solicitar la restitución de los montos que han sido abonados en exceso durante dicho periodo. En caso de que la entidad bancaria muestre disposición a negociar un acuerdo, resulta fundamental la contratación de servicios legales profesionales, como los que ofrece EG Servicios Jurídicos, para asegurar una evaluación adecuada de la propuesta.
    • Demanda de nulidad por falta de transparencia: En caso de no aceptar el acuerdo con el banco y basado en la jurisprudencia del TS, demandar a la entidad financiera con el fin de declarar la nulidad de las condiciones multidivisa del préstamo, permitiéndote convertir tu hipoteca a euros al tipo de cambio inicial.

    ¿Por qué debo elegir a EG Servicios Jurídicos para la nulidad de mi hipoteca multidivisa?

    Avalados por nuestros éxitos en la capital aragonesa, en EG Servicios Jurídicos somos los mejores abogados especialistas en hipotecas multidivisa de Zaragoza. ¿Cómo trabajamos?

    • Realizamos una análisis detallado de viabilidad de la demanda.
    • Reclamamos de la nulidad de la hipoteca por la vía judicial, la vía extrajudicial o ambas, en función de cada caso
    • Negociamos con la entidad financiera, si es necesario.
    abogados hipoteca multidivisa

    Documentación necesaria para la obtención de la nulidad de tu hipoteca multidivisa

    Para lograr la nulidad de una hipoteca multidivisa es imprescindible preparar y presentar un conjunto de documentos que demuestren la falta de transparencia en la comercialización del producto y el posible incumplimiento de las obligaciones de información por parte de la entidad bancaria. El Tribunal Supremo establece criterios claros, lo cual es crucial para fundamentar la nulidad.

    A continuación te mostramos algunos documentos necesarios:

    • Copia de la escritura de transacción de compra-venta.
    • Extractos bancarios de la cuenta asociada a la hipoteca.
    • Folletos, ofertas vinculantes y correos que haya mantenido con su entidad bancaria.
    • Tabla de amortización del préstamo actualizada.

    En caso de no poseer la documentación requerida, no debe inquietarse. En En EG Servicios Jurídicos nos encargamos de gestionar su obtención.

    reclamacion hipoteca multidivisa

    FAQs – Preguntas frecuentes sobre las hipotecas multidivisas

    ¿Cuál es el índice de referencia en las hipotecas multidivisa?

    En las hipotecas multidivisa, el índice de referencia utilizado no el Euribor sino el Libor (London Interbank Offered Rate). Este índice actúa como una tasa de interés de referencia global para los préstamos interbancarios y se calcula para varias divisas, siendo el yen japonés (JPY) y el franco suizo (CHF) las principales.

    La elección de la divisa en una hipoteca multidivisa afecta directamente el cálculo de los intereses a pagar, ya que el índice Libor aplicable variará según la moneda seleccionada.

    ¿Por qué EG Servicios Jurídicos?

    EG Servicios Jurídicos nos distinguimos por ser abogados especialistas en derecho hipotecario, civil y bancario, con gran experiencia en conseguir la nulidad de hipotecas multidivisa en Zaragoza.

    Nos comprometemos a evaluar detalladamente cada caso, buscando siempre el mejor argumento para conseguir la nulidad de su hipoteca multidivisa. Nuestros mas de 10 años de experiencia, compromiso y reputación en la capital aragonesa son nuestras principales garantías hacia usted.

    ¿Qué gano si reclamo la hipoteca multidivisa?

    Reclamar una hipoteca multidivisa en España, especialmente si se alega falta de transparencia e información inadecuada por parte de la entidad financiera, puede conllevar beneficios económicos significativos para el consumidor. Los principales:

    Reconversión de la hipoteca a euros

    Esto significa que el saldo de la deuda se fija en euros, eliminando la exposición a la fluctuación de las divisas. La diferencia entre lo que se ha pagado y lo que se debería haber pagado de haberse contratado inicialmente en euros puede resultar en una reducción significativa del capital pendiente en decenas de miles de euros.

    Devolución de cantidades pagadas de más

    Si la recalculación de la hipoteca demuestra que se han realizado pagos excesivos, el consumidor puede tener derecho a la devolución de los intereses pagados de más.

    Reducción de la cuota mensual

    Al reconverter la hipoteca a euros y recalcular el préstamo, generalmente se produce una reducción de la cuota mensual.

    Eliminación de futuros riesgos cambiarios

    Al eliminar la cláusula multidivisa y fijar la deuda en euros, se evita el riesgo asociado a futuras fluctuaciones de divisas, proporcionando estabilidad financiera y previsibilidad en las obligaciones hipotecarias futuras.

    ¿Existen sentencias contra las hipotecas multidivisas?

    Sí, existen múltiples sentencias en España contra las hipotecas multidivisas, muchas de las cuales han sido favorables para los consumidores. Estas sentencias contra las hipotecas multidivisas se han centrado principalmente en la falta de transparencia y la inadecuada información proporcionada a los consumidores respecto a los riesgos asociados con la fluctuación de las divisas. La mas relevantes es:

    Sentencia Tribunal Supremo 323/2015, de 30 de junio

    Esta sentencia estableció criterios claros respecto a la transparencia de las cláusulas multidivisa. El fallo indicó que las entidades financieras deben proporcionar a los consumidores información suficiente y comprensible sobre el funcionamiento de la hipoteca multidivisa y los riesgos derivados de la fluctuación de las divisas. Esta información debe permitir al consumidor tomar decisiones con pleno conocimiento de causa.

    El Tribunal Supremo ha reiterado en varias ocasiones que el incumplimiento de estos requisitos de transparencia puede llevar a la nulidad de las cláusulas multidivisa por considerar que el consumidor no fue debidamente informado. Esta revolucionaria sentencia abrió la puerta a la reclamación de las hipotecas multidivisa.

    ¿A qué entidades financieras puedes reclamar tu hipoteca multidivisa?

    Puedes reclamar tu hipoteca multidivisa a cualquier entidad financiera, tanto bancos nacionales como sucursales de entidades extranjeras establecidas en el territorio español, que opere en España y que te haya concedido este tipo de préstamo. Algunas de las entidades financieras con mas reclamaciones son:

    • Caixabank
    • Bankinter
    • Deutsche Bank
    • Banco Santander
    • BBVA

    EG Servicios Jurídicos te asistimos en el proceso en el cual dirigir tu reclamación, basándonos en un análisis detallado de tu situación.

    ¿Quién paga las costas en un juicio por hipotecas multidivisa?

    En España, el principio general en materia de costas procesales es que «el vencido paga». Esto significa que, en un juicio por hipotecas multidivisa, si el demandante (el cliente) obtiene una sentencia a su favor, será la entidad financiera demandada la que deba asumir las costas del proceso.

    EG Servicios Jurídicos nos esforzamos por asegurar que nuestros clientes no solo alcancen una resolución exitosa de su caso, sino que también recuperen todas las costas legales incurridas.

    Donde podéis encontrarnos