Conoce todos los tipos de derecho

Seguro que alguna vez en tu vida has necesitado un abogado, por una o por otra causa. Conocer los diferentes tipos de derecho te ayudará a entender a la perfección con qué tipo de abogado debes contactar dependiendo de las características y necesidades de tu caso.

En EG Servicios Jurídicos te contamos todos los distintos tipos de derecho que existen para que, a pesar de no haber estudiado la carrera de abogacía, cuentes con nociones básicas que te permitan desenvolverte en cualquiera de los casos.

¿Qué es el derecho?

Todos los diferentes tipos de derecho deben ser practicados por un profesional del sector, denominados abogados, quienes tienen el poder de realizar investigaciones y analizar los conflictos legales de cada cliente en específico.

Tipos de derecho que existen

¿Qué tipos de derecho existen?

A continuación, detallaremos los distintos tipos de derecho que existen, así como en qué situaciones se debe aplicar cada uno por parte del abogado en cuestión.

Derecho privado

En primer lugar, encontramos el derecho privado, rama del derecho encargada de ocuparse de las relaciones entre particulares, ya sean personas físicas, jurídicas o el propio Estado.

Dentro del derecho privado, encontramos distintas especialidades, como el civil, el mercantil y el internacional privado.

Derecho Civil

El derecho civil regula las operaciones y relaciones jurídicas entre individuos. Dentro del derecho civil encontramos el derecho de las personas, familiar, sucesorio, de bienes y de obligaciones.

Derecho Mercantil

El derecho mercantil es la división especializada en las distintas normas y operaciones que condicionan los actos y acciones de comercio y las posibles relaciones de nivel jurídico que deriven del mismo.

Derecho internacional privado

El derecho internacional privado se encarga de establecer regulación entre individuos residentes en distintos países y las esferas privadas que lo acontecen. Además, tiene capacidad para otorgar competencia a la autoridad encargada de la resolución del conflicto en cuestión.

derecho privado

Derecho público

En cuanto al derecho público, encontramos la rama del derecho que regula las relaciones entre cada persona o entidad privada con los diferentes organismos que ejercen el poder público de acuerdo con un procedimiento legal y de los fundamentos de la Administración Pública.

Dentro del derecho público, encontramos el derecho constitucional, el penal, el procesal, el laboral, el tributario y el internacional público.

Derecho constitucional

El derecho constitucional hace referencia a aquel que define y regula la organicidad del Estado, basando sus acciones y operaciones en la Constitución Española.

Derecho penal

Este tipo de derecho público se ocupa de regular la autoridad del Estado de castigar y establecer penas a aquellos individuos que incumplan la ley.

Derecho administrativo

Esta especialidad de derecho público se basa en controlar el buen estado del funcionamiento, servicios y casos problemáticos que pueda tener la Administración Pública española con sus ciudadanos.

Derecho procesal

El derecho procesal es aquel que regula la función potestativa del Estado español. Garantiza que los procedimientos que impliquen y puedan afectar a los individuos se realicen bajo el curso legal del derecho y de manera óptima.

Derecho laboral

En este caso, la especialidad laboral dentro del derecho público se ocupa de regular y establecer las relaciones y operaciones entre los empleadores y los trabajadores. Actúa fijando derechos y deberes para ambos lados y se encarga de la protección del trabajador en cualquier situación que requiera trámites legales.

Derecho tributario

El derecho tributario recoge toda la regulación que aplica a los impuestos, tributos y contribuciones que recauda la Hacienda Pública a través de impuestos para la financiación del Estado.

Publicaciones relacionadas